sábado, 11 de diciembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
la innovacion
lo q vimos en este video es q amedida q abansa el tiempo los medios de comunicacion cada ves a vasan mas
y cada ves estan mas revolucionarios en cuanto alos celulares y telefonos.
los automoviles ya tienen mini computadoras integradas y es solo pediles in dicacion pra llegar a su punto de trabajo y hace q las cosas seran mas faciles ya q por ello nos lo cojen nigun tracon y haci llegaran mas rapido asu punto.
y es mas hasta los carros tienen telefono incorporado y es tansolo decirle ala computadora q llame algun nuemero y hay mismo llama. y hasta hacen video llamadas y las pantallas son datiles y mi opinion freten a este es q a medida q abansamos cadia las cosas son menores y faciles para poder comunicarnos.
y cada ves estan mas revolucionarios en cuanto alos celulares y telefonos.
los automoviles ya tienen mini computadoras integradas y es solo pediles in dicacion pra llegar a su punto de trabajo y hace q las cosas seran mas faciles ya q por ello nos lo cojen nigun tracon y haci llegaran mas rapido asu punto.
y es mas hasta los carros tienen telefono incorporado y es tansolo decirle ala computadora q llame algun nuemero y hay mismo llama. y hasta hacen video llamadas y las pantallas son datiles y mi opinion freten a este es q a medida q abansamos cadia las cosas son menores y faciles para poder comunicarnos.
el correo electronico
1¿Que es un correo electrónico?
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
El campo CC se utiliza para enviar una o varias copias extras del mensaje a uno o varios destinatarios adicionales al principal o principales (dirección o direcciones puestas en la casilla Para). Figuradamente es como si se enviaran una o varias copias logradas con papel carbón a partir de una carta original impresa en papel.
CCO Copia de carbón oculta o con copia oculta[1] [2] (CCO) es un campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico. A diferencia del campo Para (o A) y la casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a CCO permanecen invisibles a los destinatarios del mensaje. En algunos proveedores de correo es necesario clickear en un enlace del encabezado para que aparezca este campo ("Añadir CCO", "Mostrar CCO" o "Mostrar CC: y CCO:"). Si no se tradujo del inglés lo encontraremos por BCC (Blind Carbon Copy, "Copia de Carbón Ciega", si se traduce sólo literalmente). Desde las opciones de estos proveedores suele ser posible hacer que esta casilla aparezca automáticamente.
Asunto una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo
Reenvío pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje.
Responder a todas que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC
3 firma del correo
Además de una frase de despedida, la firma puede contener información personal. A muchos profesionales les gusta incluir información de contacto empresarial para que los clientes y sus compañeros puedan encontrarla fácilmente. Una firma también puede incluir un mensaje comercial o incluso una cita favorita par expresar los valores personales y humorísticos.
4plata formas gratuitas del correo
las platas formas gratuitas son yahooc correo
msn messeger
gmail
hotmail en tre otras
5 cuales son las plataformas que tienen mayor capacidad de almacenamiento
viernes, 29 de octubre de 2010
la salud
Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946.[1] También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).El concepto salud abarca el estado biopsicosocial, los aspectos que un individuo desempeña. En 1992 un investigador agregó a la definición de la OMS: "y en armonía con el medio ambiente", ampliando así el concepto.
"La salud se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. "una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente"
"La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o convertirse en lo que quiere ser."
La forma física, es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, subordinación, coordinación y flexibilidad.
Existe también la salud mental, la cual se caracteriza por el equilibrado estado psíquico de una persona y su autoaceptación (gracias al autoaprendizaje y autoconocimiento); en palabras clínicas, es la ausencia de cualquier tipo de enfermedad mental.
"La salud se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. "una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente"
"La salud es principalmente una medida de la capacidad de cada persona de hacer o convertirse en lo que quiere ser."
La forma física, es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, subordinación, coordinación y flexibilidad.
Existe también la salud mental, la cual se caracteriza por el equilibrado estado psíquico de una persona y su autoaceptación (gracias al autoaprendizaje y autoconocimiento); en palabras clínicas, es la ausencia de cualquier tipo de enfermedad mental.
martes, 26 de octubre de 2010
seguridad social
La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.
La Organización Internacional del Trabajo,[OIT], en un documento publicado en 1991 denominado "Administración de la seguridad social" definió la seguridad social como:
La Organización Internacional del Trabajo,[OIT], en un documento publicado en 1991 denominado "Administración de la seguridad social" definió la seguridad social como:
La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.
Sistemas de asistencia sanitaria
Los sistemas sanitarios son “las organizaciones que prestan servicios sanitarios (hospitales, centros de salud, funcionarios profesionales y servicios de salud pública) así como otras redes, sectores, instituciones, ministerios y organizaciones que tiene una influencia definida en el objetivo último del sistema – la salud. Importantes a este respecto son la educación, el transporte, los servicios sociales, la vivienda, la industria alimentaria, etc.”
Los sistemas sanitarios son “todas las organizaciones, instituciones y recursos públicos y privados con el mandato de mejorar (promover, restaurar o mantener) la salud en el marco político e institucional de cada país; incluye servicios personales y poblacionales así como acciones para influenciar a otros sectores, pero no las acciones de esos actores como tales.”
En la práctica, estos sistemas varían ampliamente de un país a otro. La comparación de sistemas es el enfoque de la política e investigación actual de la asistencia sanitaria, pero generalmente los sistemas son comparados por la manera en que son financiados y manejados. Pueden ser financiados y/o manejados por el sector público, por el sector privado, en forma mixta o por entidades sin fines de lucro.
Un sistema sanitario está integrado por diversos sub-sistemas: el de administración de recursos humanos, el financiero, el estructural, el político; donde intervienen causas demográficas, socioeconómicas, científicas y éticas. Se busca que todos los sistemas de asistencia sanitaria o de atención de salud pongan en práctica los principios de universalidad, accesibilidad, solidaridad, ética, eficacia y eficiencia.
Los sistemas sanitarios son “todas las organizaciones, instituciones y recursos públicos y privados con el mandato de mejorar (promover, restaurar o mantener) la salud en el marco político e institucional de cada país; incluye servicios personales y poblacionales así como acciones para influenciar a otros sectores, pero no las acciones de esos actores como tales.”
En la práctica, estos sistemas varían ampliamente de un país a otro. La comparación de sistemas es el enfoque de la política e investigación actual de la asistencia sanitaria, pero generalmente los sistemas son comparados por la manera en que son financiados y manejados. Pueden ser financiados y/o manejados por el sector público, por el sector privado, en forma mixta o por entidades sin fines de lucro.
Un sistema sanitario está integrado por diversos sub-sistemas: el de administración de recursos humanos, el financiero, el estructural, el político; donde intervienen causas demográficas, socioeconómicas, científicas y éticas. Se busca que todos los sistemas de asistencia sanitaria o de atención de salud pongan en práctica los principios de universalidad, accesibilidad, solidaridad, ética, eficacia y eficiencia.
sábado, 16 de octubre de 2010
Don Tetto historia
Don Tetto es una banda de Rock Alternativo y Pop Punk colombiana, creada en Bogotá en el 2003. Tras un concurso de CPS (colegios por Bogotá) Conformada por Diego Pulecio (Vocalista y Guitarra Rítmica), Carlos Leongomez (Guitarra Lider), Jaime Valderrama (Bajista y Coros) y Jaime Medina (batería) ganadora de un premio MTV a mejor Artista Centro se ha consolidado como una de las bandas con mayor proyección a nivel nacional e internacional.
Don Tetto tiene sus inicios en el Colegio de Bachillerato Patria. Nace en Marzo del 2003 en Bogotá Colombia, como resultado de una convocatoria para un concurso de bandas llamado CPS (colegios por Bogotá) realizado por la emisora juvenil Radioactiva[1]. Dicha convocatoria recibió más de 300 demos de diferentes bandas en donde Don Tetto clasifico entre las 12 seleccionadas para adicionar en vivo frente a más de 1000 personas de los diferentes colegios de Bogotá, y por decisión unánime del jurado, ganaron el concurso consiguiendo ser apadrinados por Radioactiva emisora juvenil de rock en Colombia.
Don Tetto tiene sus inicios en el Colegio de Bachillerato Patria. Nace en Marzo del 2003 en Bogotá Colombia, como resultado de una convocatoria para un concurso de bandas llamado CPS (colegios por Bogotá) realizado por la emisora juvenil Radioactiva[1]. Dicha convocatoria recibió más de 300 demos de diferentes bandas en donde Don Tetto clasifico entre las 12 seleccionadas para adicionar en vivo frente a más de 1000 personas de los diferentes colegios de Bogotá, y por decisión unánime del jurado, ganaron el concurso consiguiendo ser apadrinados por Radioactiva emisora juvenil de rock en Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)